Conceptos básicos de Cad
Entidades
Las entidades son objetos gráficos en un sistema CAD. Las entidades típicas que pueden encontrarse en la mayoría de los sistemas CAD son: puntos, líneas, arcos circulares y elípticas. La entidades más complejas y específicas de CAD incluyen polilíneas, textos, acotados, sombreados y útiles para el trazado de curvas (splines).
Atributos
Todas las entidades constan de una serie de atributos tales como su color, tipo de línea y ancho de línea.
Capas
Un concepto básico en el diseño asistido por computadora es el empleo de capas para organizar y estructurar un dibujo. Cada una de las entidades de un dibujo se sitúan sobre una capa y cada una de éstas puede contener cualquier número de entidades. Normalmente, todas las entidades con una "función" o con atributos comunes se dibujan sobre la misma capa. Cada capa tiene atributos (color, anchura y estilo de línea) y las entidades de una capa suelen heredar los atributos de la misma sobre la que se situó.
Bloques
Se denomina bloque a un grupo de entidades. Los bloques se pueden insertar en el mismo dibujo varias veces en distintos lugares, con diferentes atributos, factores de escala y ángulos de rotación. En tales casos, los bloques son generalmente llamados "inserciones". Las inserciones tienen atributos al igual que otras entidades. Una entidad que es parte de una inserción puede tener sus propios atributos, heredar los atributos de la capa donde se coloca, o heredar los de la inserción de la que forma parte. Una vez creadas, las inserciones siguen dependiendo del bloque que proceden. La potencia de las inserciones está en que se puede modificar un bloque y todas las inserciones que se hicieron a partir del mismo se actualizarán reflejando los cambios.
Se denomina bloque a un grupo de entidades. Los bloques se pueden insertar en el mismo dibujo varias veces en distintos lugares, con diferentes atributos, factores de escala y ángulos de rotación. En tales casos, los bloques son generalmente llamados "inserciones". Las inserciones tienen atributos al igual que otras entidades. Una entidad que es parte de una inserción puede tener sus propios atributos, heredar los atributos de la capa donde se coloca, o heredar los de la inserción de la que forma parte. Una vez creadas, las inserciones siguen dependiendo del bloque que proceden. La potencia de las inserciones está en que se puede modificar un bloque y todas las inserciones que se hicieron a partir del mismo se actualizarán reflejando los cambios.
Dibujando en CAD
En muchos sentidos, dibujar en CAD es similar al dibujo tradicional. Cuando se dibuja el alzado o la vista de un objeto en un papel, se utilizan herramientas como puede ser una regla para dibujar líneas. Los sistemas CAD ofrecen muchas herramientas para lograr el mismo objetivo. La gran ventaja de un sistema CAD está en el hecho de que se puede cambiar cada entidad del dibujo fácilmente después de ser creada. Este podría ser una de los aspectos más difíciles de aprender en los cambios de papel a CAD. Cuando se trabaja con un sistema CAD es usual crear líneas que no estarán en la impresión final o que no tienen la longitud correcta y deberán ser recortadas más tarde. Un error común en los principiantes de CAD es que desean obtener el trazado final de forma inmediata. Nunca se debe dudar en crear un auxiliar de la construcción si ello ayuda a definir o verificar una parte del dibujo.
Sistema de coordenadas
Una buena comprensión de la forma de trabajar en un sistema de coordenadas es absolutamente esencial para el mejor uso de cualquier programa CAD. Si no está familiarizado con las coordenadas, es muy recomendable que tome algún tiempo para familiarizarse con este concepto fundamental.
1.Origen
El origen, o punto de origen de un dibujo es el punto donde los ejes X e Y se cortan. Es además el punto cero absoluto del dibujo.
2.Punto cero relativo
Además del punto cero absoluto, también hay un punto cero relativo en QCad. El punto cero relativo punto se puede situar en cualquier lugar como una referencia temporal de una construcción local.
3.Coordenadas cartesianas
El sistema de coordenadas cartesianas es el sistema estándar que se utiliza por defecto. En este sistema, la posición de un punto se describe por su distancia a los ejes X e Y. Las coordenadas catesianas se escriben generalmente con el siguiente formato:
ordenada-x,ordenada-y
Las coordenadas cartesianas también pueden referenciarse desde una posición distinta a la del origen. En este caso hablamos de "coordenadas relativas". No existe un estándar para la notación de las coordenadas cartesianas relativas, pero en Cad se escriben con el siguiente formato:
@ordenada-x,ordenada-y
4.Coordenadas polares
Las coordenadas polares utilizan una distancia y un ángulo para describir la posición de un punto. El ángulo 0 apunta siempre a la derecha de la pantalla (al este). En QCad, las coordenadas polares se indican en el siguiente formato:
distancia<ángulo Del mismo modo que las coordenadas cartesianas, las polares pueden referenciarse a un punto diferente del origen. En Cad, las coordenadas polares relativas se indican en el siguiente formato: @distancia<ángulo
Una buena comprensión de la forma de trabajar en un sistema de coordenadas es absolutamente esencial para el mejor uso de cualquier programa CAD. Si no está familiarizado con las coordenadas, es muy recomendable que tome algún tiempo para familiarizarse con este concepto fundamental.
1.Origen
El origen, o punto de origen de un dibujo es el punto donde los ejes X e Y se cortan. Es además el punto cero absoluto del dibujo.
2.Punto cero relativo
Además del punto cero absoluto, también hay un punto cero relativo en QCad. El punto cero relativo punto se puede situar en cualquier lugar como una referencia temporal de una construcción local.
3.Coordenadas cartesianas
El sistema de coordenadas cartesianas es el sistema estándar que se utiliza por defecto. En este sistema, la posición de un punto se describe por su distancia a los ejes X e Y. Las coordenadas catesianas se escriben generalmente con el siguiente formato:
ordenada-x,ordenada-y
Las coordenadas cartesianas también pueden referenciarse desde una posición distinta a la del origen. En este caso hablamos de "coordenadas relativas". No existe un estándar para la notación de las coordenadas cartesianas relativas, pero en Cad se escriben con el siguiente formato:
@ordenada-x,ordenada-y
4.Coordenadas polares
Las coordenadas polares utilizan una distancia y un ángulo para describir la posición de un punto. El ángulo 0 apunta siempre a la derecha de la pantalla (al este). En QCad, las coordenadas polares se indican en el siguiente formato:
distancia<ángulo Del mismo modo que las coordenadas cartesianas, las polares pueden referenciarse a un punto diferente del origen. En Cad, las coordenadas polares relativas se indican en el siguiente formato: @distancia<ángulo
Objeto y rejilla de forzado
Cada vez que se necesita especificar una coordenada en Cad, se pueden usar las funciones de forzado. Ests funciones permiten, precisamente, seleccionar puntos de la rejilla o de los puntos importantes de los objetos como extremos, puntos medios, o centros de las intersecciones entre entidades.
Edición básica
Construcción de una entidad
Las entidades pueden añadirse al dibujo con varias herramientas o duplicando las ya existentes. Para dibujar una entidad necesita definir todos los puntos y parámetros que definen dicha entidad, como por ejemplo los puntos finales de una línea.
Seleccionar una entidad
Antes de una entidad pueda ser suprimida, duplicada o transformada, debe ser seleccionada. La selección de entidades una de las operaciones más básicas de CAD. Sin embargo, la selección correcta de las entidades no es siempre una operación trivial. Cad ofrece una amplia variedad de herramientas de selección para seleccionar rápidamente grupos de entidades, entidades dentro de un intervalo, entidades relacionadas, etc.
1.Borrado
El borrado de una entidad consiste en su eliminación del dibujo. En Cad, todas las características que tienen que ver con la supresión de entidades se agrupan con la modificación de las características.
2.Modificaciones
Las entidades existentes se pueden modificar de muchas maneras. Las modificaciones básicas incluyen la traslación, la rotación, la reflexión, y el escalado. Estas operaciones no alteran la característica de la geometría de las entidades afectadas. Otras modificaciones de una entidad producen cambios más importante (por ejemplo, recortar, ampliar o alargar).
Construcción de una entidad
Las entidades pueden añadirse al dibujo con varias herramientas o duplicando las ya existentes. Para dibujar una entidad necesita definir todos los puntos y parámetros que definen dicha entidad, como por ejemplo los puntos finales de una línea.
Seleccionar una entidad
Antes de una entidad pueda ser suprimida, duplicada o transformada, debe ser seleccionada. La selección de entidades una de las operaciones más básicas de CAD. Sin embargo, la selección correcta de las entidades no es siempre una operación trivial. Cad ofrece una amplia variedad de herramientas de selección para seleccionar rápidamente grupos de entidades, entidades dentro de un intervalo, entidades relacionadas, etc.
1.Borrado
El borrado de una entidad consiste en su eliminación del dibujo. En Cad, todas las características que tienen que ver con la supresión de entidades se agrupan con la modificación de las características.
2.Modificaciones
Las entidades existentes se pueden modificar de muchas maneras. Las modificaciones básicas incluyen la traslación, la rotación, la reflexión, y el escalado. Estas operaciones no alteran la característica de la geometría de las entidades afectadas. Otras modificaciones de una entidad producen cambios más importante (por ejemplo, recortar, ampliar o alargar).
Visualización en CAD
A diferencia de el dibujo a mano, en CAD no es necesario determinar de antemano el tamaño de la hoja y la escala. No existe una escala de dibujo: todos los tamaños y las distancias se especifican mediante su propia escala de valores. Un objeto de 10 metros se dibuja como un objeto de 10 metros. Sólo en la fase de impresión, se deberá especificar la escala apropiada para el dibujo de modo que pueda encajar sobre el papel. El modelo de dibujo en sí no se ve afectado por esto y siempre permanece en la escala original 1:1.
En la pantalla, el usuario puede ajustar la zona visible de dibujo ampliando el zoom para ver más detalles o reducirlo para ver una perspectiva más amplia. Otra operación importante en CAD es la ampliación. Para ver una parte del dibujo s deseado.in cambiar la escala de visualización, un usuario abre una ventana de ampliación que mueve por la pantalla hasta que encuentra el detalle
A diferencia de el dibujo a mano, en CAD no es necesario determinar de antemano el tamaño de la hoja y la escala. No existe una escala de dibujo: todos los tamaños y las distancias se especifican mediante su propia escala de valores. Un objeto de 10 metros se dibuja como un objeto de 10 metros. Sólo en la fase de impresión, se deberá especificar la escala apropiada para el dibujo de modo que pueda encajar sobre el papel. El modelo de dibujo en sí no se ve afectado por esto y siempre permanece en la escala original 1:1.
En la pantalla, el usuario puede ajustar la zona visible de dibujo ampliando el zoom para ver más detalles o reducirlo para ver una perspectiva más amplia. Otra operación importante en CAD es la ampliación. Para ver una parte del dibujo s deseado.in cambiar la escala de visualización, un usuario abre una ventana de ampliación que mueve por la pantalla hasta que encuentra el detalle
No hay comentarios:
Publicar un comentario